Lo primero pondremos la definici??n de lo que es un Micro-pene:
Un micropene (microfalosom??a) es un pene con longitud sumamente corta. Se considera micropene a aquel pene que no supera los 7 cent??metros en erecci??n; seg??n la distribuci??n gaussiana, un 0,6% de los penes se categorizar??an como micropenes. La condici??n generalmente se reconoce poco despu??s del nacimiento, cuando el pene fl??cido estirado mide menos de 1,9 cm. de la base hasta el final del glande. Este t??rmino m??dico se usa normalmente cuando el resto del pene, el escroto y el perineo, est?? bien formado, sin ambig??edad con otras condiciones.
La condici??n opuesta a la de micropene, es lo que se conoce como macrofalosom??a, la cual consiste en individuos con un desmesurado tama??o del miembro viril.[cita requerida]
Se han dise??ado y ejecutado una variedad de t??cnicas quir??rgicas pero ??stas, generalmente, no tienen un resultado lo suficientemente exitoso como para adoptarse como una t??cnica ampliamente aceptada.
Existen casos extremos de micropenes, apenas se puede distinguir el pene, y las gl??ndulas parecen estar directamente conectadas con la piel del pubis. Desde la d??cada de 1960 hasta finales de la d??cada de 1970, no era escaso que se recomendara una operaci??n de cambio de sexo. Esto era especialmente probable en los casos que se dudaba de la eficacia de inyecciones de testosterona. Si los padres aceptaban, el ni??o se operar??a y ser??a considerado como una mujer. Se realizar??a entonces una cirug??a para suprimir los test??culos y para formar una vagina artificial.
Esto se basaba en tres conceptos:
Que la identidad sexual y las diferenciaciones sexuales eran de incumbencia de la sociolog??a del individuo, y no tanto as?? de la biolog??a (un postulado primario de una cierta ideolog??a acad??mica feminista y liberal en los a??os 70).
Que un macho con un pene demasiado peque??o para penetrar una hembra, no encontrar??a un lugar social y sexual en la sociedad.
Que una vagina funcionalmente aceptable se podr??a construir quir??rgicamente.
La organizaci??n m??s conocida por emplear esta t??cnica fue el Hospital John Hopkins que realiz?? 12 de estas operaciones entre los a??os 1960 y 1980. A mediados de la d??cada de 1990, esta operaci??n se ofrec??a con menos frecuencia y cada uno de los tres conceptos se hab??a descartado. Los pacientes que quedaron severamente insatisfechos con esta t??cnica, al llegar a la edad adulta, promovieron el veto a esta pr??ctica. Como resultado, las operaciones de cambio de sexo son muy escasas como soluci??n al problema.
Y ahora el art??culo, todo ello es fascinante jejejeje ??????Disfrutar del mal ajeno!!!!